Protistas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Laboratorio: Preparación de muestras para hacer análisis microbiológicos

 

Actividad educativa con el modelo 4MATS para enseñar a los alumnos la destreza de preparación de muestras para hacer un análisis microbiológico

Objetivo:

Enseñar a los alumnos la destreza de preparación de muestras para hacer un análisis microbiológico utilizando el modelo 4MATS.

Materiales:

  • Microscopios
  • Portaobjetos
  • Cubreobjetos
  • Pipetas
  • Mecheros
  • Cultivos bacterianos (protistas)
  • Tinciones (Gram, Giemsa, etc.)
  • Agua destilada
  • Toallas de papel
  • Guantes
  • Gafas de protección

Procedimiento:

Fase 1: Concreción (30 minutos)

  1. Brainstorming: El docente inicia la actividad preguntando a los alumnos qué saben sobre la preparación de muestras para análisis microbiológico. Se anota en la pizarra todas las ideas que surjan.

  2. Observación: Los alumnos observan una muestra microbiológica preparada previamente por el docente. Se les pide que describan lo que observan y que anoten sus observaciones en una hoja de papel.

Fase 2: Abstracción (30 minutos)

  1. Análisis: El docente explica los diferentes tipos de muestras microbiológicas y los métodos de preparación de cada una. Se utilizan diagramas y esquemas para ilustrar los conceptos.

  2. Comparación: Se comparan los diferentes métodos de preparación de muestras microbiológicas en cuanto a su complejidad, tiempo y precisión. Se discuten las ventajas y desventajas de cada método.

Fase 3: Reflexión (30 minutos)

  1. Interpretación: Los alumnos interpretan los resultados de sus observaciones y relacionan lo que han aprendido con los conceptos teóricos explicados en la fase de abstracción.

  2. Explicación: Los alumnos explican a sus compañeros cómo preparar una muestra microbiológica para análisis utilizando un método específico.

Fase 4: Acción (30 minutos)

  1. Planificación: Los alumnos planifican en grupos la preparación de una muestra microbiológica para análisis. Se dividen las tareas y se establecen los tiempos de ejecución.

  2. Aplicación: Los alumnos ponen en práctica lo que han aprendido preparando una muestra microbiológica para análisis. El docente supervisa el proceso y brinda asistencia cuando sea necesario.

Evaluación:

La evaluación se realizará de forma continua a lo largo de la actividad, observando la participación de los alumnos en las diferentes fases del modelo 4MATS. También se puede realizar una evaluación final mediante un cuestionario o una prueba práctica.

Ventajas de utilizar el modelo 4MATS:

  • El modelo 4MATS permite a los alumnos aprender de manera activa y participativa.
  • Fomenta el desarrollo de diferentes habilidades cognitivas, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación.
  • Ayuda a los alumnos a relacionar los conceptos teóricos con la práctica.
  • Permite a los alumnos desarrollar su autonomía y responsabilidad.

Recursos adicionales:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Protistas

Quiz Protistas y las enfermedades

  1. ¿Qué son los protistas? (A) Organismos unicelulares que no se consideran animales, plantas ni hongos. (B) Organismos multicelulares que...

Protistas